La Alianza de Acción para los Bananos Sostenible (ABNB) aboga por una cadena de suministro de bananos sostenible. De este modo, la ABNB apoya los esfuerzos de sostenibilidad en los tres pilares: económico (precios justos), social (ingresos para el sustento) y medioambiental (adaptación al cambio climático).
A pesar de los muchos esfuerzos realizados, y a la sombra de otros retos mundiales como la pandemia del Covid 19 y el TR4, el cambio climático sigue siendo la espada de Damocles para muchos ámbitos de la producción agrícola. La cadena de suministro de bananos también debe adaptarse a los impactos, así como contribuir a la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero. Por ello, los miembros de la ABNB han decidido centrarse en el tema de la adaptación al cambio climático
La visión de la ABNB es una cadena de suministro de bananos que se adapte al cambio climático, produzca de forma ecológicamente sostenible y no tenga impactos económicos o sociales negativos para los productores.
La ABNB, junto con la GIZ, HFFA Research y el Instituto Potsdam para la Investigación sobre el Impacto del Cambio Climático (PIK), ha publicado recientemente un amplio estudio sobre los impactos del cambio climático, especialmente en las regiones bananeras de América Latina, que puede consultarse aquí.
Los impactos identificados implican que son necesarias ciertas medidas en la producción para poder producir de forma sostenible. Por ello, la ABNB publicará antes de 2022 un manual que orientará a los productores sobre cómo aplicar las medidas de adaptación al cambio climático y las consecuencias de las mismas.
Además, la ABNB ha realizado una encuesta de expertos junto con la Universidad de Bonn para priorizar las medidas de adaptación al cambio climático en términos de eficacia, costes y otros efectos. El estudio puede consultarse aquí.
Sobre la base de las pruebas científicas y el intercambio de expertos, se identificaron 7 medidas que están inextricablemente vinculadas al objetivo de adaptar la producción al cambio climático y reducir los impactos negativos de la producción en el medio ambiente:
- Compostaje
- Cultivos de cobertura/Vegetación
- El acolchado
- Gestión Integrada de Plagas (GIP)
- Zonas de amortiguación
- Reciclaje de plásticos
- Reducción de plásticos
Para lograr el objetivo de una cadena de suministro de bananos sostenible, la ABNB diseñará un Complemento Climático a las normas de sostenibilidad existentes para 2022. Junto con el manual para productores, el Complemento Climático puede aplicarse y contribuir a una producción de bananos transparente y, sobre todo, sostenible para todos los agentes de la cadena de suministro, incluidos los consumidores.