Actores del sector del banano firman un compromiso voluntario para la adaptación al cambio climático
En el marco de la feria Fruit Logistica de este año en Berlín, la Alianza de Acción para la Sostenibilidad del Banano (ABNB, por sus siglas en alemán) presentó el día 6 de abril en esta ciudad el compromiso voluntario de un total de siete actores del sector del banano. Con su firma, el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ), Fairtrade Alemania, Fyffes, Global Nature Fund (GNF), Kaufland, Rainforest Alliance y WWF Alemania decidieron trabajar activamente en pos de un cultivo del banano adaptado al clima.
ACTUALIZACIÓN (19.05.2022): El 12 de mayo de 2022, AFRUIBANA también firmó el compromiso voluntario.

El cambio climático es la espada de Damocles en muchos sectores de la producción agraria. Tiene una enorme influencia en la producción, poniendo en riesgo los medios de subsistencia de los productores y productoras, así como la disponibilidad a largo plazo del banano, que sigue siendo una de las frutas preferidas en Alemania. Por eso, la cadena de suministro del banano debe adaptarse a los efectos del cambio climático y contribuir a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Las organizaciones mencionadas han reconocido esta tarea y se han planteado a sí mismas los siguientes objetivos:
- Las entidades certificadoras firmantes, Fairtrade Alemania y Rainforest Alliance, se comprometen a mejorar continuamente la sensibilidad climática de sus estándares, a aportar sus «mejores prácticas» y aprendizajes, y a ofrecer su colaboración y asesoramiento a proyectos y programas relacionados con el clima.
- A su vez, las empresas firmantes Fyffes y Kaufland se comprometen a comprar bananos de cultivos en que se hayan aplicado las respectivas medidas climáticas. Además, quieren prestar apoyo financiero a productores y productoras para que estos sean capaces de implementar esas prácticas.
- Otras entidades firmantes del compromiso son el BMZ, GNF y WWF Alemania, que se dedican a trabajar en el terreno con sus proyectos para una producción sostenible de banano.
Lo principal de este compromiso voluntario es el paquete de siete medidas climáticas que han demostrado ser especialmente relevantes para la adaptación al cambio climático y su mitigación, y para la protección de la biodiversidad. Para ello, la ABNB ya encargó en el año 2020 unos estudios científicos cuyos resultados se están materializando ahora. Se trata de aspectos como, por ejemplo, el compostaje, la gestión integrada de plagas (GIP) o la siembra de cultivos de cobertura. Las partes signatarias del compromiso están firmemente convencidas de que estas medidas constituyen una ayuda determinante para que los productores y productoras se adapten al cambio climático y aseguren el bienestar duradero de sus explotaciones. Para facilitar un primer paso en la aplicación de las medidas, la ABNB ha elaborado un amplio manual junto con el proyecto «Del Campo al Plato» en Costa Rica y en la República Dominicana. A partir del verano de 2022, este manual estará disponible de manera gratuita para todos los productores interesados.
La ABNB quiere animar a otros actores del sector del banano a firmar este compromiso voluntario y a trabajar por una producción del banano más adaptada al clima. «Los efectos del cambio climático en el cultivo del banano se perciben desde hace mucho tiempo. Solo si abogamos juntos por la adaptación y la mitigación de este cambio en toda la cadena de suministro podremos garantizar la oferta de banano a largo plazo, conservando los medios de vida de millones de pequeños productores y productoras», afirma Stephan Carbach, director de Responsabilidad Social Corporativa en Compras Internacionales de la Fundación Kaufland Stiftung & Co. KG. «Para conseguirlo, nuestro compromiso necesita muchos aliados».
¡Firme también! A la derecha encontrará el compromiso voluntario que puede enviar a koordination@bananenbuendnis.org.