Miembro: Kaufland
-Proyecto: Proyecto sobre el clima en el Perú
-Países: Región Piura en el Perú
«El proyecto me ha enseñado a dirigir mi plantación de la mejor manera. También he recibido reconocimiento y elogios de mis colegas. Esto me estimula a seguir mejorando, porque nunca se deja de aprender. Es importante seguir formando a los agricultores».
Felizandro Bellasmin Ogoña, agricultor de bananas en Perú
El cambio climático ya es evidente hoy en día. Sus efectos plantean grandes desafíos, en particular para los agricultores de los países en desarrollo. Por ejemplo, la provincia de Piura está amenazada por las grandes pérdidas de cosechas en el cultivo del plátano, que es la principal fuente de ingresos de más de 3.000 pequeños agricultores. El aumento de las plagas parasitarias causadas por el cambio climático, en particular en el caso de los plátanos orgánicos, hace que los plátanos no sean aptos para la exportación.
Aquí es donde entra en juego el Proyecto sobre el clima: crear conciencia sobre el cambio climático entre los pequeños agricultores. A continuación, aprendieron técnicas valiosas para mantener sus cultivos, mejorar la calidad de sus productos, aumentar su resistencia y adaptabilidad y asegurar una producción sostenible. Esto ha sido apoyado por la investigación científica sobre el control biológico de las plagas de parásitos, de la que pueden beneficiarse otros pequeños agricultores y cooperativas de bananos de América Latina.
Resultados del proyecto:
-Aplicación de medidas como el acolchado, la poda, la defloración y las medidas especiales de protección de las partes individuales de las plantas por parte del 80% de los participantes
-Control exitoso de plagas y enfermedades de las plantas a través del control orgánico y biológico de insectos.
-Formación de pequeños agricultores para que se conviertan en instructores